«La salud fuera del ámbito de prioridades para el oficialismo de Chajarí», dijo Salvat

La decisión del intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, de dar de baja el servicio de emergencia pública continúa generando molestia y angustia en la población de la vecina ciudad

 

 

Al respecto, a través de una publicación en redes sociales, el concejal de CREER Chajarí, Jorge Salvat, expresó que «en la pasada sesión ordinaria del Concejo Deliberante ingresó un Decreto del Intendente mediante el cual quita la cobertura de accidentes en la calle, aun cuando son los vecinos quienes pagan este servicio. Esa decisión de más está decir pone en riesgo grave e innecesario a toda la población, en medio de una pandemia mundial».

«De forma inmediata nos reunimos con propietarios de la empresa que venía prestando el servicio y solicitamos una reunión con carácter urgente al Intendente», señaló.

Asimismo, el edil opositor dijo que «ausentado Galimberti de la Ciudad, nos derivó reunirnos con la Secretaria de Gobierno, Moix y el Viceintendente, Borghesan quienes no nos brindaron una respuesta concreta ya que nos manifestaron que iban a transmitirle al Intendente nuestra inquietud».

«Ante la falta de respuesta, volvimos a solicitar una nueva reunión con el Intendente que fue denegada», agregó.

Luego, precisó que «hoy lunes mantuvimos una reunión todos los Concejales para abordar el tema ya que el Concejo Deliberante debe refrendar el Decreto. Pusimos en conocimiento de los Ediles del oficialismo la voluntad de la empresa de emergencias médicas de llegar a un acuerdo con el municipio no solo por los accidentes en la vía pública, sino también por los edificios municipales, plazas, jardines, hogar de ancianos, etc. que hoy se encuentran también sin cobertura de accidentes y que sea resuelto a la brevedad».

Además, Salvat destacó que «estamos convencidos de que este no era el momento de tomar esa decisión y sabemos que el Ejecutivo conocía que la licitación iba a resultar desierta, por lo que creemos que no fue lo correcto emitir el decreto el 31 de Mayo, último día de contrato con la empresa prestadora del servicio».

«Queremos un Concejo Deliberante con voluntad propia, que pueda actuar conforme a la división de poderes y que nos encuentre trabajando para llevar soluciones a quienes nos votaron», concluyó el edil chajariense.

Related posts